La diplopía o visión doble es la percepción de dos imágenes de un solo objeto. Se produce porque cada ojo percibe el objeto en un punto diferente del espacio, y el cerebro lo interpreta como si existieran dos.
Tipos:
-Diplopía monocular: La doble imagen se percibe con un solo ojo abierto. Es debida a alteraciones estructurales del globo ocular.
– Diplopía binocular: Es la más frecuente. Aparece con los dos ojos abiertos y desaparece al ocluir cualquiera de los dos. Se produce por una falta de paralelismo de ambos ojos por una alteración en el sistema oculomotor.
Diagnóstico:
En la consulta, el oftalmólogo realizará una anamnesis para obtener detalles sobre la forma de aparición de la diplopía, su duración, si es constante o intermitente, si va acompañada de otros síntomas y si el paciente asocia factores de riesgo. Además, realizará una exploración del segmento anterior y posterior del ojo, la reacción pupilar y la motilidad ocular para determinar el grado de desviación y los músculos causantes. En algunos casos será necesario realizar pruebas complementarias (analítica, estudio neurorradiológico) para descartar compromiso sistémico.
Tratamiento:
El pronóstico dependerá de la causa de la diplopía. Una vez diagnosticada y tratada, si la diplopía binocular persiste, existen tres opciones terapéuticas: